Bosque bonsái

Colección artilugios

Bosque bonsái

“Bosque bonsái” es un libro objeto que se suma a la colección Artilugios. En una caja similar a la de fósforos, viene este libro plegado en el que se pueden leer 30 microrrelatos escritos por Martín Cristal. El escritor despliega un abanico de universos tan posibles como irreales.
El Esperpento utiliza imágenes de viejas publicaciones para realizar collages que complementan cada una de las historias.


ISBN: 978-987-4991-01-0
1ra. ed. / 2018
11 cm x 7 cm
Encuadernación acordeón
66 páginas
Colección Artilugios

Licencia Creative Commons

LOS TEXTOS de Bosque Bonsai por Martín Cristal se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

LAS ILUSTRACIONES de Bosque Bonsai por El Esperpento se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)


Martín Cristal

(Argentina, 1972) es narrador. Su libro Aplauso sin fin obtuvo el Premio de Novela Corta de la Diputación de Cáceres, España (2017); y su novela Las ostras, el Premio “Alberto Burnichón” al libro mejor editado en Córdoba en el período 2011-2012. Con este libro inició una “tetralogía elemental”, cuya siguiente entrega fue Mil surcos (2014; mención del Fondo Nacional de las Artes). Actualmente trabaja en la continuación de ese proyecto.

Antes ya había publicado en México —donde vivió cinco años— Bares vacíos (novela, 2001; reeditada en Nueva York en 2012); y ya de vuelta en su Córdoba natal, La casa del admirador (novela, 2007; reeditada en México DF en 2011).

Entre sus libros de cuentos se destacan Manual de evasiones imposibles(México, 2002; Premio Iberoamericano de Cuento) y Mapamundi (2005; mención en el Premio Municipal de Literatura, Córdoba). También ha publicado crónicas de viaje, reunidas en El camino del peyote (Córdoba, 2018); los microrrelatos de Bosque bonsái (Córdoba, 2018); y, para niños, El árbol de papafritas (Buenos Aires, 2007).

El Esperpento

Es el nombre de fantasía elegido por Mauricio Micheloud como seudónimo en su trabajo como ilustrador.La ilustración es una forma de retomar su lado artístico luego de trabajar varios años como Diseñador gráfico y web.La técnica que lo caracteriza es el collage de imágenes recortadas y retocadas digitalmente. En el collage fotográfico realiza una relectura de los elementos, transformándolos en algo totalmente nuevo.En su trayectoria se puede contar la ilustración para proyectos de diferentes características como eventos y publicaciones editoriales.
http://elesperpento.com.ar

Recursos

–>Hojeá el libro en este enlace.

–>Descargá el libro en formato pdf desde este enlace.

Ediciones de la Terraza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *